Alicia en el País de las Maravillas Wiki

Las Aventuras de Alicia es una adaptación cinematográfica dirigida por William Sterling basada en la novela Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas.

Argumento[]

Durante la tarde veraniega del 4 de julio de 1862, Alicia y sus hermanas Lorina y Edith daban un paseo en barca por el río Támesis con los reverendos Dodgson y Duckworth.

Descansando los cinco en la orilla del río, Dodgson les empezó a contar la historia de Alicia en las tierras subterráneas del País de las Maravillas mientras Alicia estaba comenzando a quedarse dormida. Al ver a un Conejo Blanco, Alicia le sigue hasta su madriguera... desde donde entra en el País de las Maravillas.

Alicia cae por la madriguera donde se pregunta si llegará al otro lado de la Tierra. Una vez llega abajo se encuentra en un pasillo lleno de puertas y encuentra una llave encima de una mesilla de cristal. Prueba la llave en distintas puertas hasta encontrar la más pequeña detrás de una cortina donde encaja perfectamente y ve un hermoso jardín al otro lado. Al ser demasiado grande para cruzar, Alicia vuelve a la mesilla y encuentra una botella con una etiqueta que dice "bébeme", ella comprueba que no vea ningún sitio que ponga "veneno" por lo que se la bebé y la hace encoger. Sin embargo, olvida la llave en la mesa teniendo la puerta cerrada, por lo que no puede entrar en el jardín. En ese momento ve un pastel que tiene escrito las palabras "coméme". Ella lo come pensando que si se hace pequeña podrá pasar por debajo de la puerta y si se hace grande podrán alcanzar la llave. Alicia se hace tan grande que no puede cruzar por la puerta y desconsolada se echa a llorar formando un charco de lágrimas en el pasillo. En ese momento ve al conejo blanco con un par de guantes y un abanico("La duquesa me espera"). El conejo se asusta al verla dejando caer sus guantes y su abanico y huye. Alicia los recoge y se pregunta por qué todo es tan diferente a como era ayer("Que querrá mi curiosidad?").

Alicia encoge gracias a los guantes y al abanico del conejo, pero en esta ocasión ha vuelto a olvidar la llave y además termina nadando en el charco de lágrimas. En este, ve a un ratón nadando igual que ella e intenta hablar con él en francés pensando que puede haber llegado con Guillermo el Conquistador, pero lo primero que se le ocurre decir es preguntarle por su gata, lo cuál alerta al ratón. Alicia se disculpa por ello e intenta hablarle de perros pero también lo altera. El ratón dándose de cuenta de los fallos de Alicia le explica como debe tener cuidado de saber como actuar, explicando como hace rato se puso a llorar por un problema que tenía solución y no debería desperdiciar sus lágrima de esa manera. También le promete que le contará su historia de por qué odia a los gatos y a los perros cuando estén secos. Al llegar a la orilla junto a un montón de criaturas que se unen en el camino, el ratón deja en claro que no es malo llorar de vez en cuando pero que es importante aprender cuando es porque no hay más remedio y aprender a no ser excesivo, en general explica que debemos tener un balance en nuestra vida("Muy importante que es el parón"). Depués de un número musical todo el mundo queda completamente seco, por lo que el ratón decide contarle la historia que le prometió a Alicia. Sin embargo, cada vez que se hace un nudo en la historia su cola también hace uno, y la niña preocupada por si se le enreda la cola le advierte del problema, pero el ratón se ofende por este comentario sintiéndose torpe po lo que marcha de allí. Alicia para animarse decide ponerse hablar de su gata al resto de los animales, pero cuando menciona que caza pájaros todos se asustan y deciden marcharse dejándola sola.

En ese momento aparece el Conejo Blanco buscando sus guantes y su abanico. Al ver a Alicia la confunde con una de sus criadas, Mary, y le pide que traiga sus pertenecias, pero esta se niega explicando que no es Mary, a lo que el conejo responde que si no es Mary será Mabel su otra criada, Alicia vuelve a negarse pero final,ente el conejo se muetrsa bastante firme, por lo,que la niña asustada se marcha a casa del conejo para hacer su recado("Aquí mando yo"). Una vez llega a la casa, sube a su habitación a por los guantes y el abanico, donde encuentra otra botella que decide beberse y en este caso la hace más grande, hasta quedar tascada dentro de la casa. El conejo vuelve debido a que su "criada" estaba tardando mucho y al ver que no puede cruzar, ya que Alicia tiene un codo apretado contra la puerta, decide salir para probar por la ventana en la cuál Alicia tiene su brazo gigante saliendo de ella. El conejo se asusta al ver el brazo y cae en un pequeño invernadero de pepinos, rompiendo los cristales y quedando encajado, por lo que llama a su jardinero Pat a que lo ayude a salir, que en ese momento se encontraba buscando manzanas en la tierra("Cavando en busca de manzanas"). Pat lo ayuda a salir y ambos intentan averiguar como sacar a Alicia de la casa, finalmente, deciden llamar a Bill, la lagartija a que agarre una escalera, suba hasta el tejado, entre por la chimenea y se las apañe para sacar a Alicia. Toda la conversación fue escuchada por Alicia, así que cuando Bill está bajando, la niña decide dar una patada dentro de la chimenea, lanazando a Bill por los aires y rompiéndose el rabo("Allá va Bill"). Como último recurso, el conejo decide tirar guijarros hacia la chica por la ventana para ver si logra salir por su cuenta al ver que no la quieren ahí, Alicia no sabe lo que puede hacer, hasta que se da cuenta de que los guijarros que han entrado se empiezan a convertir en pasteles, por lo que desde comerse uno y vuelvo al mismo tamaño que antes de agrandarse en la habitación. Al salir de la casa, ve a muchos conejillos de indias junto al conejo que deciden ir a perseguirlo, pero Alicia se esconde entre los matorrales. Por otro lado, Bill, en vez de perseguirla tira su propio rayo para golpearla, pero no lo logra, y se marcha fracasando y sin cola.

Alicia llega a un campo de setas, y para este punto se siente como una persona completamente diferente por lo que intenta recitar "La abeja hacendosa" para ver si es capaz de recordar las cosas de la misma forma que antes("Al cocodrilo desde muy chiquito"). La letra sale completamente equivocada por lo que está convencida que ya no es la misma persona. En ese momento, ve a una oruga azul encima de una seta fumando hookah. La oruga le pregunta a la niña quién es ella pero esta no sabe responderle, iniciándo así una conversación dónde la oruga se muestra muy cortante con Alicia, por lo que la chica se desespera e intenta marchar, pero la oruga le da un último consejo: Un lado de la seta le hará crecer y el otro menguar. Alicia coge dos pedazos de la seta y se marcha del campo. Más tarde llega a un bosque donde ve dos señales: Una dice "Hacia la casa de Patatín" y la otra pone "Hacia la casa de Patatán". Ambas señales apuntan a la misma dirección, lo cuál confunde a Alicia("A que dirección marcan estas señales"). Llega a la conclusión de que posiblemente ambos vivan en la misma casa, así que sigue la dirección y se encuentra con Patatín y Patatán, dos hombres idénticos, que parecen no moverse. Alicia se dirige a verlos más de cerca, pero estos responden que lo importante a la hora de conocerse es una bienvenida, así que la cogen de las manos y empiezan a bailar en corro. Alicia les pregunta si saben coml salir del bosque, pero estos la ignoran y se cubren con un paraguas pensando que va a llover. Alicia está a punto de irse cuando ve una vieja carraca en el suelo, y al mencionarla Patatán se enfada porque resulta que era un juguete nuevo que Patatín le acababa de romper. Para solucionar el problema deciden batirse en duelo y Alicia los ayuda a armarse. Cuando empiezan a pelearse, se levanta una tormenta en medio del bosque que resulta ser un cuervo gigante agitando sus alas. Esto asusta a los hermanos, por lo que salen corriendo y Alicia se esconde en un árbol (Patatín y Patatán).

Al salir del bosque, ve a un Lacayo Pez traer una invitación para jugar croquet con la reina, este se dirige a una mansión, de donde sale un Lacayo Rana y resulta que la invitación es para la duquesa ("De la reina traigo recado, para el juego de croquet"). Ambos se saludan inclinándose y enredando sus pelucas, y Alicia no pudiendo aguantar la risa se dirige a otro sitio para que no la escuchen. Cuando regresa, ve que solo está el Lacayo Rana fuera de la mansión. Alicia quiere entrar y le pregunta al lacayo pero este ofrece respuestas muy ambiguas, al final, la chica harta de él, decide entrar sin permiso. Al entrar encuentra una cocina, donde está la duquesa con un bebé, la cocinera y el Gato de Chesshire. Alicia pregunta por qué el gato es capaz de sonreír, a lo que la duquesa responde que es porque es de Chesshire, mientras que la cocinera no para de tirar cacerolas y platos lo cuál preocupa a Alicia por el ambiente en el que está viviendo el bebé. Además durante toda esta escena la chica y el bebé no paran de estornudar por la cantidad de pimienta que le esta echando la cocinera a la sopa. Alicia le explica a la duquesa los daños que le puede causar al bebé, pero esta explica que es su manera de criarlo ("Pegale tu, a este bribón"). La duquesa le pide a la niña que cuide del bebé un rato mientras se prepara para jugar croquet con la reina. Alicia preocupada por el bebé decide huir de allí y ponerlo a salvo. Al salir, el bebé no para de llorar y Alicia intenta calmarlo, cuando entonces, se da cuenta que se está convirtiendo en un cerdo("En vez de un bebé, un cerdito es quizás"). Alicia considera que si es un cerdo debería soltarlo y dejarlo andar por el bosque, así que lo deja libre y se marcha.

Más tarde, llega a la casa de la Liebre de Marzo, donde están la liebre, el sombrereo y el lirón tomando té. Alicia se sienta en la mesa a pesar de que le advierten que no hay espacio, aunque esto no es verdad ya que habiá muchos sitios vacíos, sin embargo, la liebre le reclama que no ha sido invitada. La niña se sienta igual y el sombrereo le propone un acertijo "¿En que se parece un cuervo a un escritorio?", y Alicia no sabe qué responder y solo se le ocurre decir que sería más fácil diferenciar las cosas que ver sus similitudes. Esto último lo niega el sombrero poniendo de ejemplo que no es fácil ver la diferencia entre "Yo como lo que veo y yo veo lo que como", lo que confunde a Alicia ("Ver lo que como"). Durante la merienda, Alicia descubre que los tres están condenados a vivir siempre en la hora del té porque el Sombrerero ofendió al tiempo en Marzo justo antes de que la liebre se volviera loca. El problema se originó cuando el sombrerero daba un concierto para la reina y cantó una canción, la cuál también le canta a Alicia en ese momento para explicar la historia ("Brujo, brujo, animal"). La reina dijo que estaba matando el tiempo, po lo que el tiempo se ofendió y los condenó a vivir siempre en la hora del té. Alicia menciona que le gustaría tomar un bollito a lo que la liebre responde que no tienen bollitos, sino chistecitos, y los tres le empiezan a contar chistes ("Canta el acertijo"). Finalmente, le piden al lirón que cuente un cuento, y cuenta una historia de tres hermanas que vivían en un pozo de confitura, pero es tan absurdo que Alicia no para de hacer comentarios por lo que los tres la reprochan, y la chica molesta por esto, abandona la merienda.

Nada más al salir, ve una puerta en el tronco de un árbol y decide entrar, lo que la lleva de vuelta al pasillo de la madriguera. Esta vez, gracias a los trozos de setas, mide bien su tamaño y no se olvida la llave, así que por fin logra entrar en el jardín. Una vez allí, ve a tres jardineros naipe pintando rosas blancas de rojo, Alicia les pregunta por qué hacen eso, y ellos responden que el rosal tendría que ser rojo pero plantaron uno blanco por error, por lo que intentan que la reina no se dé cuenta para que así no los decapiten como castigo. En ese momento aparece un desfile real y Alicia se da cuenta que todos son una baraja de cartas, y los reyes son el Rey y la Reina de Corazones. La reina le pregunta a Alicia que quienes son los tres jardineros y Alicia responde que no tiene forma de saberlo, esto enfurece a la reina por lo que manda que la decapiten("Decapitad"). El rey pide que la perdone pues es solo una niña, la reina acepta pero quiere ejecutar a los tres jardineros. El verdugo va a buscarlos pero Alicia los esconde, todo esto lo presencia el Conejo Blanco, que resulta que es el heraldo de la reina, pero decide callarse también para salvarlos. Alicia es invitada a jugar croquet con la reina y ella acepta. Cuando la chica ve que la duquesa no se encuentra en la partida, le pregunta al conejo donde está y este responde que encarcelada puesto que le dio una bofetada a la reina cuando esta le gritó por haber llegado tarde al juego. Todos se disponen para la partida pero no es un croquet normal, en vez de mazos y pelota se usan flamencos y erizos vivos, además todos hacen trampas. En ese momento, Alicia ve la cabeza del Gato de Chesshire flotando en el aire y se pone a hablar con él, cuando el rey lo ve y se acerca el gatomes descortés con él, po lo que le rey lo manda decapitar. Cuando aparece el verdugo, este explica que no es capaz de decapitarlo puesto que no tiene cuerpo y solo es una cabeza, la reina se pone furiosa ya que cuando oyó la sentencia quería también ver como ejecutaban al gato. Alicia aprovechando la situación, explica que el gato es de la duquesa y que ella sabrá que hacer, para que de esta manera la duquesa salga de la cárcel. Antes de que la traigan, el gato desaparece, y una vez llega la duquesa, se pone a conversar con Alicia. En esta ocasión la duquesa es más amable con la niña aunque un poco molesta porque durante toda su conversación está centrada en buscarle moralejas a todo. La reina aparece y le menciona a Alicia sobre la Tortuga de Mar que vive cerca, la chica no sabe que es eso, así que la reina la lleva a la playa.

La reina la conduce hasta un grifo, y le da ordenes para que lleve a Alicia a conocer a la Tortuga de Mar. Cuando la reian se marcha, el grifo le revela a Alicia que nunca ejecutan a nadie, ya que el rey los perdona a todos. Ambos llegan junto a la Tortuga de Mar, que se encuentra muy triste. El grifo le pide que cuente su historia. La Tortuga de Mar explica que antes era una tortuga de verdad y cuenta que hacía cuando era joven yendo a la escuela en el fondo del mar. Cuando llega a la parte lo que hacían en los descansos, explica una danza que se hacía con langostas. El grifo y la Tortuga dd Mar le enseñan a Alicia la danza y más tarde cantan la canción ("La merluza dijo:"anda más deprisa caracol""). Al terminar, aparece el conejo para llamar a Alicia y el grifo que vengan a presentarse al juicio de la Sota de Corazones por haberle robado unas tartaletas a la reina.

En el juicio, el rey es el juez, junto a la reina que lo acompaña, el conejo llama a los testigos, y los conejillos de indias, las aves y distintas criaturas son el jurado. Al principio, el conejo lee la acusación. Más tarde llama al primer testigo, que resulta ser el sombrerero(el cuál viene acompañado por la liebre y el lirón que se sientan junto a Alicia), este se pone muy nervioso por si la reina lo reconoce por su concierto. Mientras lo están interrogando, Alicia empieza a crecer lentamente. El sombrerero no puede ofrecer mucha información por lo que el rey lo deja marcharse, aunque la reina manda que lo ejecuten cuando lo reconoce por su concierto. Aún así el sombrero y la liebre se escapan dejando al lirón atrás. El segundo testigo es la cocinera qie trae su molinillo de pimienta, provocando que todos en el juicio estornuden. A la cocinera le preguntan que ingrediemte llevan las tartas para ver si sabe algo, ella responde "pimienta", y justo en ese momemto, el lirón que estaba durmiendo dice en voz alta "confitura"(posiblemente estaría soñando co el cuento de la merienda), y al ser cierto la reina manda apresar al lirón por posible sospechoso. Durante la apresión del lirón, la cocinera huye y el grifo también, ya que apenas le queda espacio para sentarse, puesto que para este punto Alicia ya ocupa gran parte de la sala. Por último, el tercer testigo es Alicia, y al levantarse causa un escándalo en la sala por su tamaño. El rey propone echarla por incumplir las reglas, pero Alicia piensa que se las está inventando. En ese momento, aparece misteriosamente una carta que parece escrita por el acusado. Resulta que la carta es una canción y no tiene firma. La sota se niega haberla escrito, pero como ya sospechan de él lo culpan diciendo que como no está firmada y solo un criminal haría eso, lo,que demuestra su culpabilidad. Alicia reclama que todo eso es absurdo, además que deja en claro que primero deberían saber de que trata la canción, por lo que el rey le pide al conejo que la lea, y este acepta("Dicen que"). La canción no tiene sentido ninguno, por lo que Alicia se desespera y les reprocha a los reyes el sinsentido de este juicio. Y para terminar, la reina menciona que la sentencia debería ir antes que el veredicto, lo cuál enfada a Alicia, la reina le chilla que se calle y la chica se niega. En ese momento todo el mundo empieza a gritar "¡¡¡que le corten la cabeza!!!" varias veces hasta que finalmente...Alicia se despierta de su sueño.

Una vez terminado el curioso sueño, Dodgson les dice que se hacía tarde y debían volver a casa. Alicia reflexiona sobre su aventura y como ha descubierto una parte más curiosa y exploradora de sí misma ("Eras tú").

Elenco[]

Fiona Fullerton - Alicia

Hywel Bennett - Duckworth

Michael Crawford - Conejo Hlanco

Robert Helpmann - El Sombrerero Loco

Michael Hordern - Tortuga de Mar

Michael Jayston - Dodgson

Davy Kaye - Ratón

Roy Kinnear - El Gato de Cheshire

Spike Milligan - Grifo

Dudley Moore - Lirón

Dennis Price - Rey de corazones

Ralph Richardson - Oruga

Flora Robson - Reina de corazones

Peter Sellers - Liebre de marzo

Rodney Bewes - La sota de corazones

Ray Brooks - 5 de espadas

Richard Warwick - 7 de espadas

Dennis Waterman - 2 de espadas

Julian Chagrin - Bill, la lagartija

Peter Bull - Duquesa

Patsy Rowlands - Cocinera

Freddie Earlle - Pat, el conejillo de indias

Freddie y Frank Cox - Patatín y Patatán

William Ellis - Dodo

Mike Elles - Conejillo de indias 2

Peter O'Farrell - Lacayo Pez

Ian Trigger - Lacayo Rana

Victoria Shallard - Lorina

Pippa Vickers - Edith

Ray Edwards - Aguilucho

Stanley Bates - Mono

Melita Manger - Ardilla

Angela Morgan - Loro

June Kidd - Urraca

Michael Reardon - Rana

Brian Tipping - Pato

Canciones[]

Todas las canciones tienen música compuesta por Jhon Barry.

La duquesa me espera-Conejo Blanco▪︎

¿Que querrá mi curiosidad?-Alicia

Muy importante que es el parón-Ratón

Aquí mando yo-Conejo Blanco

Cavando en busca de manzanas-Pat▪︎

Allá va Bill-Conejo Blanco▪︎

A que dirección marcan estas señales?-Alicia▪︎

Patatín y Patatán-Alicia

De la reina traigo recado, para el juego del croquet-Lacayo Pez y Lacayo Rana▪︎

Pégale tú a este bribón-Duquesa, Cocinera y bebé▪︎

En vez de un bebé, un cerdito es quizás-Alicia▪︎

Ver lo que como-Alicia ▪︎

Brujo, brujo, animal-Sombrerero ▪︎

Canta el acertijo-Sombrerero, Liebre y Lirón

Decapitad-Reina de Corazones

Decapitad (Reprise)-Reina de Corazones

La merluza dijo, anda más deprisa caracol- Falsa Tortuga y Grifo

Dicen que-Conejo Blanco

Eras tú-Alicia

Muchas de las canciones interpretadas por los personajes no figuran en el álbum al ser demasiado cortas(En este caso se indica con un ▪︎).

Banda sonora[]

El álbum en español no existe, pero la lista de la banda sonora en su idioma original es el siguiente:

1.Overture

2.Curioser And Curioser (Sung by Fiona Fullerton)

3.You've got to know when to stop (Sung by Davy Kaye)

4.The Royal procession

5.The Last Word Is mine (Sung by Michael Crawford and Fiona Fullerton)

6.Dum and Dee Dance^ (Sung by Fiona Fullerton)

7.The Pun Song (Sung by Robert Helpmann, Peter Sellers and Dudley Moore)

8.I've Never Been This Far Before (Instrumental)

9.Curioser And Curioser (Instrumental)

10.I've never been this far before ▪︎(Sung by Fiona Fullerton)

11.Off With Their heads (Sung by Flora Robson)

12.The Croquet Game

13. Off with their heads (Reprise) (Sung by Flora Robson)

14.The Moral Song ▪︎(Sung by Peter Bull)

15.The Me I Never Knew (Instrumental)

16.The Lobster Quadrille

17."Will You Walk A Little Faster?" Said A Whiting To A Snail* (Sung by Michael Hordern and Spike Milligan)

18.They Told Me* (Sung by Michael Crawfword)

19.The Me I Never Knew (Sung by Fiona Fullerton)


Tiempo de ejecución: 41:33 minutos

Toda la música fue compuesta por Jhon Barry. En el caso de las letras, todas fueron escritas por Don Black a menos que se indique lo contrario:

  • Si lleva * , quiere decir que la letra es original de Lewis Carrol.
  • Si lleva^ quiere decir que la letra proviene de una canción infantil.

No todas las canciones de la banda sonora aparecen en la película, por lo que no todas tienen su traducción(En este caso se indica con un ▪︎).

Personajes[]

Diferencias con el libro[]

  • No existe la carrera en comité, en esta versión los personajes se secan tras hacer un número musical en "Muy importante que es el parón".
  • Al igual que muchas adaptaciones, el encuentro con el cachorro es eliminado al ser una escena sin relevancia y demasiado breve.
  • La escena en la que Alicia recita "la abeja hacendosa" y canta una letra completamente diferente, en vez de situarse en el momento que Alicia se vuelve gigante en el pasillo de puertas, se localiza antes de la escena de la oruga, cuando Alicia llega al campo de setas. Esto es debido a que al principio cuando está en el pasillo se decidió que el personaje cantaría para presentar un conflicto de su personalidad:"¿Que querrá mi curiosidad?", y como sería un poco "excesivo" colocar una canción nada más depués de la otra, se decidió mover "Al cocodrilo desde muy chiquito" a otra segmento.
  • Debido a que justo antes de la escena de la oruga, Alicia ya había cantado la parodia de "la abeja hacendosa", se decidió eliminar Sois viejo, padre Guillermo. Como resultado, cuando la oruga le pregunta a Alicia que cosas no recuerda, la chica le contesta que hace un momento había intentado recitar un poema y le salió todo mal, y la oruga responde que la estuvo escuchando antes de que se dirigiese a hablar con él, a diferencia del libro donde como no sabe a que se refiere le pide que le recite en ese momento.
  • Aunque es cierto que Alicia toma dos pedazos de seta como en el libro (uno para crecer y otro para menguar), no se la ve comerse ninguno hasta la escena donde regresa al pasillo por la puerta del árbol y se dirige al jardín. También es posible que si los probara para saber que efecto produce cada uno pero fuera de cámara. De todos modos, esto quiere decir que la escena donde se encuentra con la paloma es eliminada, posiblemente debido a la dificultad de recrear esa escena con efectos especiales, sobre todo teniendo en cuenta la época a la que pertenece a la película, además de que otras adpataciones han tenido el mismo problema.
  • A pesar de no tener a penas ningún elemento de A través del espejo, se decidió incluir un breve segmento de Tararí y Tarará, concretamente la escena donde le dan la bienvenida Alicia y la escena de la batalla entre los gemelos. Los segmentos de La Morsa y el Carpintero y el sueño del Rey Rojo son eliminados. Esto se debe a que cuando comenzó la producción de la película, en 1971, coincidió que era el centenario de la segunda novela de Alicia de Lewis Carrol, por lo que decidieron incluir a los personajes más icónicos de la secuela para conmemorarla.
  • Toda la secuencia donde Alicia habla con el Gato de Chesshire al salir de la casa de la duquesa es eliminada, haciendo que de esta manera la única escena donde comparten diálogos los dos personajes es durante la escena del partido de croquet. Posiblemente se debe a la dificultad que tenía el actor al estar en un disfraz encima de un árbol. Esta es la única adaptación que no incluye esta escena y por ende, tampoco está una de las citas más conocidas de la novela:"Aquí todos estamos locos".
  • En la escena con el grifo y la Tortuga de Mar, no se incluye el poema "la voz de la langosta" que recita Alicia, ni tampoco se incluye la canción "Bonita sopa" cantada por la Tortuga de Mar.
  • Al igual que en muchas adaptaciones, el sueño que tiene la hermana de Alicia al final de la novela, donde se imagina que está en el País de las Maravillas y luego ve a Alicia siendo mayor contando historias a los niños pequeños, es eliminado.

Escenas eliminadas[]

  • Al principio se tenía planeado mantener la escena del libro entre Alicia y el Gato de Cheshire al salir de la casa de la duquesa. Aunque se conservan algunas imágenes, el metraje se cortó y es posible que ya no exista.
  • Hay dos canciones en el álbum que no aparecen en la película y estaban planeadas para unas escenas específicas:

-"I've never been this far before", interpretada por Fiona Fullerton, iba a aparecer una vez que Alicia llegase al jardín de la Reina de Corazones. Consistía en como el personaje de Alicia se enorgullecía por su curiosidad que la había llevado a descubrir aquel sitio maravilloso.

-"The moral song", interpretada por Peter Bull, iba a aparecer durante la escena en la que la Duquesa le explica a Alicia que todo tiene su moraleja. Consistía en una enumeración de ejemplos que ponía la duquesa en la que se puede encontrar una moraleja a la situación.

Trivialidades[]

  • Al principio, se tenía pensado contratar a una niña con una edad cercana a la del libro original (7 años). Sin embargo, se dieron cuenta que a esa edad los niños no tienen la capacidad de atención suficiente para una película donde tengan que actuar durante toda la historia. Fue después, cuando empezaron a audicionar chicas entre 13 y 17 años, que escogieron a Fiona Fullerton para el papel.
  • La película fue una de las más populares del año.
  • Ganó dos Premios de Cine de la Academia Británica: el de mejor fotografía para Geoffrey Unsworth y el de mejor diseño de vestuario para Anthony Mendleson.

Enlaces de interés[]